Tinte pretak para piel y cuero negro - 500 ml
Tinte para teñir cueros naturales y sintéticos. Recomendado para pieles porosas tipo vaquetilla. La durabilidad es menor en cueros con superficie muy sellada y lisa. Es un tinte líquido que se aplica mediante esponja o pistola. Se aplica una capa fina y uniforme a toda la superficie del cuero. Proporciona una pigmentación moderada, para pieles blancas o claras es válido, pero si se desea cambiar el color de una piel de tono intenso, quizá no lo tapará por completo. El tinte es absorbido por la piel penetrando en las capas más profundas y evitando que el desgaste la destiña. Agitar antes de usar. Probar en una pequeña zona.
- Muy importante: Consultar abajo las instrucciones antes de aplicar
- 500 ml
- Recomendado para pieles y cueros porosos tipo vaqueta
- Base disolvente
- Acabado mate
- Color negro
- Posibilidad de fabricar en cualquier color o al tono de una muestra. Consultar.
- Ver aquí esponja recomendada
- Fabricado en España.
Este tinte está recomendado para pieles porosas, que absorban el tinte, tipo vaqueta. Se recomienda aplicar a pistola para un mejor acabado. También puede usarse una esponja sin sobrecargarla de producto. No usar pinceles ya que la cantidad aplicada puede ser demasiada. No está recomendado para teñir la tapicería de un vehículo, para eso recomendamos nuestro tinte Difumino.
La durabilidad de este tinte es superior a la de los tintes al agua, ya que el disolvente agarra mucho más a la superficie. No se recomienda dar más de 2 manos, podría tardar demasiado en secar. Esto cobra especial importancia, por ejemplo, a la hora de aplicar el tinte en sofás, ya que ese tipo de cuero suele ser hidrofugo, y de no limpiarlo el tinte no penetraría en el material y no secará bien.
Seguridad: Consultar la etiqueta y aplicar en un lugar ventilado y usando mascarilla de tipo A1 o superior.
Modo de empleo
Antes de pintar, se ha de limpiar bien el cuero con acetona o alcohol para retirar restos de suciedad y grasa. De no hacerlo el tinte podría no penetrar bien y dificultar su secado. Esto cobra especial importancia, por ejemplo, a la hora de aplicar el tinte en sofás, ya que ese tipo de cuero suele ser hidrofugo, y de no limpiarlo el tinte no penetraría en el material y no secará bien.
Agitar muy bien el tinte para mezclar el pigmento que normalmente reposa en el fondo del tarro tras un tiempo sin usarse.
Formas de aplicarlo:
Mediante pistola de difuminar o aerógrafo. Esta es la manera recomendada de aplicar y la forma con la que conseguirás un acabado más profesional, ya que la máquina consigue dosificar la cantidad justa de producto sin excesos. Se recomiendo usar una boquilla de paso fino, 0.3 , 0.5 o 1 mm como máximo e ir calibrando la maquina hasta conseguir el ajuste necesario.
Mediante Trapo o esponja: En caso de aplicarlo de esta manera, hay que hacerlo con mucho cuidado sin sobrecargar de material la esponja o el trapo. Se recomienda verter el tinte en un recipiente plano como una bandeja de pintura. Mojar ligeramente de producto y eliminar muy bien el exceso dejando prácticamente seco el trapo o esponja. Aplicar dando pasadas suaves y muy bien repartidas de forma que la capa de producto aplicada sea muy fina.
En caso de que el tinte no cubra por completo el color, podrían ser necesario dos manos. Dejar secar al menos 48h entre mano y mano, y dar una segunda aplicación esparciendo muy bien el producto.
Posibles problemas a la hora de aplicar
Exceso de cantidad: Si se aplica un exceso de producto sin escurrir bien la esponja, se corre el riesgo de que el producto no seque por completo y quede pegajoso. En caso de que esto ocurra lo más recomendado sería retirar el producto con disolvente o acetona hasta que no manche al tocar y volver a tintarlo de nuevo. Es muy importante repartir bien el tinte sin sobrecargar de producto la pieza. Dependiendo de la porosidad del cuero, es posible que debas aplicar menor o mayor cantidad de tinte. Cueros muy lisos y sellados requieren muy poca cantidad de tinte para que seque bien.